Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

La rotación de cultivos es un capítulo fundamental en la fertilización y la gestión integrada de la agricultura y de la explotación agrícola.

Leer más...

Rhizosphaera kalkhoffii Bubák, enfermedad de Abies, Pinus Pseudotsuga.

Sinónimos: Phoma pini (Desm.) Sacc., Rhizophoma pini (Desm.) Petr. & Syd., Sclerophoma pini (Desm.) Hohn., Sphaeropsis pini Desm.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coleomycetes).

Descripción: Los picnidios emergen de las aberturas estomaticas de las aciculas; aparecen alineados en varias filas a lo largo de la acicula y son mas o menos esfericos, de 45-75 x 30-85 μm, de color marron oscuro a negro, lisos y sin ostiolo. Conidias hialinas, aseptadas, lisas, elipticas a ovoides, con ambos extremos redondeados, de 4,5-8,6 x 2,5-4,6 μm.

Huéspedes: Abies, Pinus y Pseudotsuga.

Sintomatología: El hongo puede causar defoliaciones fuertes en arboles jóvenes y en viveros, siendo menos importante su efecto en pies adultos. Lo mas característico son los pequeños cuerpos de fructifican, de color negro, que se desarrollan sobre cada una de las aperturas estomáticas y por encima de la superficie de la acicula cuando aun esta verde. Las infecciones progresan desde las partes bajas de la copa hasta las superiores, y desde la base de las ramas hacia los extremos. Segun la severidad de los danos, el atabacamiento se produce al final del primer ano de la infeccion o durante el segundo, cayendo las aciculas poco después de las decoloraciones.

Leer más...

Agua del reventon nacimiento rio mundo chorros

El agua el Riego y los Regadíos en Agricultura - Generalidades. Datos de regadíos en España.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Cultivo del Pimiento

Cultivo del Pimiento, Chile, Ají, Morrón, la planta, suelo, clima, riego. poda, entutorado, plagas y enfermedades, etc.

Vídeo Cultivo del pimiento. 1ª parte (Chile, Ají, Morrón):

Leer más...

Las principales Plagas de la vid causadas por Insectos patógenos son las siguientes:

Acariosis (Calepitrimerus vitis Nal.)

Erinosis de la vid (Colomerus viti, Eriophyes vitis)

Araña roja y Araña Amarilla

Araña amarilla común Tetranychus urticae

Araña amarilla, Eotetranychus carpini Oud.

Araña Roja Panonychus Ulmi

Ácaro de la roña - Brevipalpus lewisi McGregor 

Caracoles -Teba pisana

Castañeta Vesperus xatartii

Conchudos Oxithyrea, Epicometis Tropinota, etc. y Dormilón o Gorgojos Othiorrynchus sp

Coquillo o Altica Haltica ampelophaga

Cochinilla de la Vid, Parthenolecanium, Eulecanium corni

Cigarrero de la vid, Byctiscus betulae

Filoxera (Phylloxera vastatrix)  

Melazo Pseudococcus

Mosca de la fruta Ceratitis capitata

Mosca del Vinagre en vid, Drosophila melanogaster

Mosquito Scaphoideus titanus y la Flavescencia dorada  

Mosquito verde Jacobiasca lybica

Nematodos, Meloidogyne, Heterodera, Ditylenchus...

Cochinilla de la Vid, Parthenolecanium, Eulecanium corni

Piral de la vid (Sparganothis pilleriana)  

Piral de la vid Sparganothis pilleriana, control en P. Integrada

Polilla del racimo (Lobesia botrana y Eupoecilla ambiguella)  

Lucha y Control de Polilla del racimo en Producción Integrada de Vid  

Pulgones Aphis gossypii

Pulgones Aphis gossypii, su Lucha y Control Fitosanitario en Producción Integrada de Vid

Taladros de la madera en Vid. Sinoxylon, Xylotrechus, Schistocerus Sinoxylon, Xylotrechus, Schistocerus

Trips Frankliniella occidentalis

Trips de vid, Drepanotrips reuteri Uzel

Gusanos grises Agrotis spp

 

Estos son las principales plagas en las viñasVer enfermedades de la Vid

Ver Cuaderno de Divulgación dePlagas y Enfermedades de la Vid en Canarias

 

Plagas de la vid causadas por Insectos patógenos

Bodegas y Vinos Bonjorne

Bodegas Bonjorne fue fundada por la Familia Escribano Jimenez, vinculada al mundo del vino desde hace generaciones, elaborando vinos de calidad procedentes de viñedos propios.

Leer más...